SUELOS
DEL PARAGUAY
El
Paraguay ocupa una superficie de 406 752 km² y está dividido por el Río
Paraguay en dos regiones naturales bien diferenciadas ambientalmente.
La
Región Occidental o Chaco con 246 925 km² (60,7%), constituye una planicie
aluvial con topografía plana casi en toda su extensión. Esta región presenta
condiciones extremas de humedad y sequedad con subsuelo impermeable, lo que
hace que sea inundable en gran parte de las riberas de los ríos Paraguay y
Pilcomayo. Posee una población aproximada de 57 000 habitantes, resultando una
densidad 0,2 habitantes por km².
La
Región Oriental, que comprende parte de la cuenca de los ríos Paraná y
Paraguay, tiene una superficie de 159 827 km² (39,3%). Su topografía es
ondulada, y es en esta región donde habita más del 98% de la población del
país.
El clima del país es
definido como sub-tropical continental. La precipitación varia de unpromedio
anual de 400 mm en el extremo norte del Chaco, hasta un máximo de 1 800 mm
anuales en la parte sureste. La intensidad de la lluvia alcanza 80/100 mm/h lo
que especialmente en las zonas de topografía ondulada, ocasiona grandes
problemas de erosión.
La denominación de
los suelos por el sistema de clasificación norteamericano no debe considerarse
una incongruencia. La denominación de cada suelo resulta de la conjunción de
sílabas abstractas, de raíces de origen griego y latino, y cada término expresa
importantes informaciones sobre una o más de las propiedades del suelo. La
clasificación de los suelos de acuerdo a este sistema es hoy de suma
importancia, ya que a pesar de la poca familiaridad de su empleo en el Paraguay,
los suelos del país con tales denominaciones podrán ser reconocidos a nivel
mundial tanto por sus propiedades como por sus aptitudes productivas, lo que
permitiría interpolación y extrapolación de resultados con otras regiones del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario